Redacción
Viento Negro
El basurero municipal de San Luis Rio Colorado ha sido abandonado por las administraciones municipales durante más de 20 años, acumulando problemas sin resolver.
Proyectos a medias e inversiones perdidas han resultado en una crisis ambiental sin precedentes. Además de generar contaminación de forma constante, el problema más grave han sido los incendios recurrentes que afectan a la comunidad.
Luego del ultimo siniestro registrado hace unos días, el presidente municipal de esta frontera Iván Sandoval Gámez, reconoció la gravedad de la problemática y aseguró estar realizando las gestiones necesarias para una solución inminente.
Entre las medidas urgentes adoptadas por el alcalde son:
Reorganización del basurero
El ayuntamiento, en coordinación con los pepenadores organizados, establecerá un horario fijo para las actividades de “pepena”, con el objetivo de controlar horarios y personas que trabajan en la zona.
Se prohibirá el acceso a personas ajenas a las actividades de manejo de residuos, evitando así conflictos, incidentes o actos vandálicos que puedan derivar en incendios intencionados.
La policía preventiva jugará un papel crucial al incrementar los rondines y la vigilancia, tanto diurna como nocturna, para garantizar la seguridad en el lugar y prevenir la presencia de pirómanos o personas no autorizadas.
Refuerzo en operaciones y equipamiento
Se reforzará la maquinaria pesada para acelerar las labores de barrido y reorganización de los montículos de basura. Estas acciones buscarán mitigar el riesgo de incendios espontáneos debido a la acumulación de gases.
Los trabajadores que operan la maquinaria recibirán capacitación adicional para optimizar el uso de los equipos y garantizar una intervención más efectiva.
Además, se realizará un diagnóstico técnico para identificar áreas críticas que requieren atención inmediata, asegurando que los recursos sean asignados de manera eficiente.
Reactivación del relleno sanitario #2
El gobierno municipal tiene como prioridad recuperar el relleno sanitario #2, un proyecto que quedó abandonado hace varios años pese a la inversión considerable que se realizó en su construcción.
Se buscará financiamiento adicional para completar su equipamiento y asegurar su funcionamiento conforme a las normativas ambientales vigentes.
Este relleno sanitario podría convertirse en una solución a largo plazo para el manejo de residuos sólidos, contribuyendo a disminuir la contaminación y los riesgos asociados al actual basurero.
Sandoval Gámez tiene un serio reto, con estas acciones, busca atacar el problema desde sus diversas líneas. La implementación efectiva de estas medidas será clave para resolver un conflicto que ha afectado a la comunidad durante muchos años.
El jefe de la comuna pide paciencia y confianza a los ciudadanos, enfatizando que se trata de un problema que lleva décadas sin atenderse adecuadamente.
Impacto en la población y recursos
Estos incendios no solo incrementan la contaminación ambiental, sino que también han derivado en enfermedades respiratorias y malestar entre los residentes. La situación representa un desgaste significativo para el personal y equipamiento de bomberos y un alto costo en recursos para combatir las llamas.